D.F.L. 2.062 de 1977: Fija normas comunes para los subsidios por incapacidad laboral de los trabajadores dependientes del sector privado. |
D.F.L 150 de 1982: Ley que establece la Asignación Familiar. |
D.L. 3.500 de 1980: Ley que establece un nuevo sistema de pensiones. |
Ley 16.744 de 1968: Ley que establece normas sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales. |
Ley 18.020 de 1981: Ley que establece el Subsidio Único Familiar. |
Ley 19.010 de 1991: Ley que estableció a contar del 1 de enero de 1991, una indemnización a todo evento para los trabajadores de casa particular cuyo contrato termine por cualquier causa. |
Ley 19.728 de 2001: Ley que establece el Régimen de Seguro de Cesantía a favor de los trabajadores dependientes regidos por el Código del Trabajo. |
Ley 20.255 de 2008: Ley que establece la Reforma Previsional. |
Ley 20.531 de 2011: Ley que exime, total o parcialmente, de la obligación de cotizar para salud a los pensionados. |
Ley 20.864 de 2015: ley que exime de la obligación de efectuar cotizaciones de salud a pensionados mayores de 65 años, facilita la tramitación de prestaciones de vejez y otorga otros beneficios. |
Ley 20.970 de 2016: Ley que concede reajuste extraordinario a la Pensión Básica Solidaria. |
Ley 20.894 de 2016: Ley que prorroga la obligatoriedad de cotizar de los trabajadores independientes y adecúa normativa previsional. |
Ley 21.010 de 2017: Ley que extiende y modifica la cotización extraordinaria para el Seguro Social contra riesgos de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales y crea el fondo que financiará el seguro de acompañamiento de los niños (a). |